Trucos Maquillaje

Aplicación del corrector

Un corrector es un producto cosmético que se utiliza para cubrir imperfecciones, ojeras y otras pequeñas irregularidades de la piel. En español, la palabra inglesa “to conceal” significa “esconder” o “disimular”.

Aquí encontrarás todos los trucos y consejos para una aplicación perfecta, incluso si eres principiante.

Texture Swatch of a Foundation

Aplicar el corrector correctamente: ¿Cómo se usa el corrector?

¿Cómo se utiliza el corrector y para qué sirve? Se usa principalmente para cubrir ojeras, aunque también es ideal para disimular rojeces, imperfecciones o manchas pigmentarias, e incluso puede utilizarse para iluminar ciertas zonas del rostro.

Con la técnica adecuada, dominarás el bye bye under eye concealing en cuestión de minutos. Prueba distintas técnicas hasta encontrar la que mejor se adapte a ti.

¿Cómo se usa el corrector y dónde se aplica?

Antes del corrector: Prepara tu piel como lo haces normalmente en tu rutina diaria. Añade un extra de hidratación en la zona del contorno de ojos. Este paso es clave para conseguir un buen acabado y mejorar la duración del corrector.

Aplicación del corrector: Aplica una pequeña cantidad de corrector bajo los ojos, en las comisuras externas, en los laterales de la nariz y en las comisuras de la boca. La forma de aplicación no importa – lo esencial es difuminar bien el producto para lograr un tono uniforme.

Después del corrector: Para alargar su duración, puedes fijarlo con un polvo adecuado. Aplica un poco de polvo sobre el corrector, déjalo actuar unos minutos y difumina el exceso para un acabado natural.

La práctica hace al maestro: prueba diferentes técnicas hasta encontrar la ideal para ti.

¿Corrector antes o después del maquillaje?

Aplicar el corrector antes o después del maquillaje depende del tipo de cobertura que busques. Antes de la base: para cubrir rojeces e imperfecciones. Después de la base: para cubrir mejor las ojeras oscuras. En general, para una corrección precisa y un acabado natural, el corrector se aplica después de la base.

Encontrar el tono adecuado de corrector

El corrector debe ser un tono más claro que tu piel. Un tono demasiado oscuro acentúa arrugas e imperfecciones, mientras que uno demasiado claro puede hacer que tu rostro se vea artificial.

Consejo: Si dudas entre dos tonos, elige el más claro.

Tipos de corrector: ¿Cuál es el ideal para ti?

El corrector se presenta en formato líquido, en crema o en barra. El corrector líquido: Cobertura ligera, modulable. No se cuartea y es ideal para pieles sensibles o con imperfecciones.

El corrector en crema: Cobertura media a alta. Perfecto para manchas marcadas u ojeras. Ideal para piel normal, seca, sensible o madura.

El corrector en barra: Ideal para disimular rápidamente pequeñas imperfecciones u ojeras. Compacto y fácil de usar, perfecto para llevar en el bolso. Apto para piel normal o mixta.

Aplicar el corrector

¿Cómo se aplica el corrector? Hay varios productos que se pueden usar. El corrector se puede difuminar con una esponjita, una brocha para corrector o con los dedos.

Preguntas frecuentes sobre el corrector

Normalmente después de la base, para corregir imperfecciones de forma más precisa.

Sirve para disimular ojeras oscuras, rojeces y pequeñas imperfecciones.

Principalmente bajo los ojos, sobre imperfecciones y rojeces.

A toquecitos con una brocha, esponja o los dedos.

Elige un tono más claro que tu piel y una textura adaptada a tu tipo de piel. Así lograrás un tono uniforme y un rostro más fresco.